Los Jaivas: 60 años de historia, pasión y rock
- Lukas Cruzat V.
- 18 ago 2023
- 3 Min. de lectura

Por Matias Arteaga | Viernes 18 de agosto 2023
Fotografías: Lukas Cruzat V.
Sin lugar a dudas esta semana se vivió una experiencia única, la banda más importante del rock chileno cumplió 60 años y la celebración fue inolvidable. Desde su primera presentación en el año 1963, Los Jaivas han pasado cientos de procesos, algunos muy dolorosos pero los cuales con mucha pasión y temple han logrado superar.
El Movistar Arena se convirtió en un santuario musical la noche del 17 de agosto, cuando los viñamarinos celebraron su segundo show de aniversario en una noche que quedará grabada en la historia de la música chilena.

Fotografía: @lukascruzat | Los Jaivas | 17.08.23 Movistar Arena, Stgo. Chile
Con un recinto repleto, las luces se apagaron a las 20:50 y las variadas generaciones que estaban presentes desataron su euforia al ver subir al escenario a Juanita Parra, Claudio Parra, Mario Mutis, Carlos Cabezas González, Francisco Bosco y Alan Reale. Desde el primer acorde de "La Vida Mágica ¡Ay, Sí!", hasta el último estruendo de "Todos juntos", el público fue llevado en un viaje sonoro único y enriquecedor. La banda demostró su maestría musical desde el principio, y cada canción se convirtió en un capítulo emocionante de la historia de Los Jaivas.

Fotografía: @lukascruzat | Los Jaivas | 17.08.23 Movistar Arena, Stgo. Chile
El setlist cuidadosamente seleccionado permitió a la audiencia experimentar la diversidad musical de la banda. Hits como "Aconcagua" nos transportó a las alturas majestuosas de la montaña, mientras que "Valparaíso" fue un momento especial con la colaboración de Congreso, fusionando dos leyendas del rock chileno en un escenario. La presencia de Patricio Castillo en "Mira Niñita" y "Todos juntos”, añadió un toque adicional de magia a la noche. Los momentos inolvidables sucedieron, con "Tarka y Ocarina", "La Conquistada" con Eduardo Parra en el teclado, y una emotiva interpretación de "Arauco Tiene una Pena", rindiendo homenaje a la tradición musical de Violeta Parra. "Pregón Para Iluminarse" iluminó el escenario con su esencia mística, mientras que "Un Día De Tus Días" y "Danzas" trajeron una oleada de nostalgia y alegría.

Fotografía: @lukascruzat | Los Jaivas | 17.08.23 Movistar Arena, Stgo. Chile
Una de las destacadas voces de la noche fue Aurora Alquinta, cuya emotiva performance de "Canción del Sur" e "Hijos de la Tierra" resonó profundamente en el corazón de cada asistente. La energía inquebrantable de la banda se mantuvo hasta el último instante, y los aplausos atronadores llevaron a Los Jaivas a un bis memorable.

Fotografía: @lukascruzat | Los Jaivas | 17.08.23 Movistar Arena, Stgo. Chile
Tras unos instantes tuvimos una bloque dedicado al legendario disco “Alturas de Machu Picchu”, un cóndor gigante recorrió la cancha mientras los músicos se colocaban sus característicos trajes blancos e interpretaron "Del Aire al Aire" y "La Poderosa Muerte" extendiendo las fronteras musicales y llevando a la audiencia a un éxtasis emocional. "Corre Que Te Pillo" y "Sube a Nacer Conmigo Hermano" mantuvieron la intensidad y el espíritu en alto, mientras que "Mambo de Machaguay" hizo bailar a todos al ritmo contagioso de su música.
La unión perfecta, un sonido impecable y visuales cautivadoras nos regalaron una dimensión extra a la velada. Pero lo que realmente dejó una impresión duradera fue la cercanía de Los Jaivas con su público, las historias compartidas por los miembros de la banda, sus risas y momentos íntimos, revelaron la esencia misma de su legado.

Fotografía: @lukascruzat | Los Jaivas | 17.08.23 Movistar Arena, Stgo. Chile

Fotografía: @lukascruzat | Los Jaivas | 17.08.23 Movistar Arena, Stgo. Chile
La presencia de Patricio Castillo en "Mira Niñita" y "Todos juntos" añadieron un toque adicional de magia a la noche y sería el broche perfecto para esta jornada que contó con un gran equipo musical e incluso con 3 hijas de los Jaivas, siendo Juanita Parra, Aurora Alquinta y Marina Mutis, parte del legado y quienes están conectadas con la música y las artes en variadas formas.
Tuvimos muchas historias, risas, e incluso se cantó cumpleaños feliz, sin lugar a dudas una fiesta inolvidable y que nos deja en claro que Los Jaivas están más vigentes que nunca.
Comments