Lollapalooza Chile 2023 - Day II: Abran el paso definitivo a las mujeres
- Lukas Cruzat V.
- 19 mar 2023
- 6 Min. de lectura

Por Homero Ramírez L. y Agustina Salinero B. | Sábado 18 de marzo de 2023
Fotógrafo: Lukas Cruzat V.
Acaba de suceder el undécimo sábado de Lollapalooza Chile y la principal preocupación de números como Villano Antillano, Benito Cerati, Melanie Ribbe, Young Cister y Danny Ocean era abrirle el paso a una jornada de épicos tintes femeninos y una decepción masculina de talla mayor, Drake, quien realizó la mitad del concierto por el que pagaron sus fanáticos. Y apenitas cantó, como si la seriedad hubiese que guardársela para otra ocasión, quizá ese regreso que prometió al despedirse.

Fotografía: @lukascruzat | Drake | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
Eran cientos aguardando por el debut en Santiago de la puertorriqueña Villana Santiago Pacheco, conocida como Villano Antillano, quien abrió el escenario Banco de Chile, donde reunió a sus fieles desde muy temprano con el sol en la cara, aquello que no fue obstáculo para saltar, bailar y cantar al ritmo de sus canciones. La rapera no dejó pasar la oportunidad de demostrarse muy feliz de ver al público expresarse con banderas de la comunidad LGBT. Y como era de esperarse, la "BZRP Music Sessions #51" sirvió para bajar el telón por todo lo alto.

Fotografía: @lukascruzat | Villano Antillano | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23

Fotografía: @lukascruzat | Villano Antillano | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
El hijo de Gus llevó el rock sudamericano a saltar barreras y prejuicios. Con un ánimo experimental, convenció a los que desafiaron al sol en la hora del almuerzo con una presentación sin puntos bajos en una muestra de su trayectoria más píldoras fundamentales como la repensada "Amiga mía", original de Los Prisioneros. ¿Lo más icónico? Con los ojos cerrados se percibe al padre, y pese a que el clima ayuda cero hay ingredientes que convierten el encuentro en uno legendario.

Fotografía: @lukascruzat | Benito Cerati | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23

Fotografía: @lukascruzat | Benito Cerati | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
En el PERRYS, la sede de la fiesta sin acabar, Melanie Ribbe puso a bailar a cada uno de los sedientos por electrónica desde temprano, y con secuencias tech house y su encanto tan característico, la DJ no se achicó frente a lo desolada que estaba la cancha y supo exactamente cuándo subir y bajar el ritmo a punta de perillas mágicas y oficio.

Fotografía: @lukascruzat | Melanie Ribbe | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
Del ping-pong urbano en los stages principales se encargaron el joven Cisternas y el compositor venezolano. Y para pena absoluta de un chileno en ascenso al éxito y con el reconocimiento ya establecido, continuaron los desperfectos en el sonido del Costanera Center a puntos tan críticos como colaborar con Pailita, quien lo había invitado un día antes, pero con apenas un micrófono funcionando durante "Llámame Bebé". Cister sonó despacio siempre, y si bien no se saturó tanto el bajo como el viernes, su voz fue empañada por las pistas y en "La terapia", que prometía convertirse en el cierre épico, derechamente estaba apagado su mic y tuvo que disculparse ante la multitud antes de conseguirse en el fondo otro para esbozar dos frases, aunque con el perjuicio ya en la mano. Por contraparte, el sonido directo de Cris MJ rompió los esquemas de vuelta al PERRYS, con AK-420 de invitado sorpresa y un generalizado grito de aceptación por el autor de "Una noche en Medellín", la insuperable del verano 2022 que capitaneó un concierto sin pausa alguna.

Fotografía: @lukascruzat | Young Cister | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23

Fotografía: @lukascruzat | Young Cister | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
Danny Ocean, en cambio, fue de menos a más, y cuando cuajó su propuesta se acabó de golpe. En el primer Lolla de evidentes problemas con los horarios y el audio, en 38 minutos movió a la cancha con hitazos como "Dembow", "Binikini" con todo Rawayana en escena, y "Me Rehúso" versión extendida antes del corte abrupto. Cantó excelente una de las voces del evento a seguir, y su banda aportó con una ejecución de tradición latina y rock. Lo único malo fue el tiempo.

Fotografía: @lukascruzat | Danny Ocean | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
Motores calientes, el calor sin dar tregua, y entre la tierra del Axe la Suki Waterhouse repasó "Milk Teeth", su EP, y "I Can't Let Go", el álbum que la llevó hasta Sudamérica. Vestida completamente de tonos rojizos, la también modelo y pareja de Robert Pattinson dio cuenta de su calidad y se estableció como un nombre con el cual ejercer un seguimiento más exhaustivo, pues no todos los días el rock británico se renueva entre voces de trascendencia y peculiar dulzura. La nativa de Londres unió "The Devil I Know" con "Moves", se preocupó de los aplastados de las primeras filas, agradeció en cada muestra de afecto que recibió y con "Good Looking" redondeó 60 minutos impecables en el primer gran triunfo sabatino.

Fotografía: @lukascruzat | Suki Waterhouse | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
Quien la secundaría, AURORA, era como ver un hada entendiéndose con terrenales. La noruega canta tal y como habla, con un tono marcadamente agudo, y pese a que se sabe la principal representante del buen gusto por la música selecta en la jornada, sostiene en curva ascendente la humildad, refuerza las pláticas con los fervorosos fans (a quienes tildó de hermosos) y golea en "Runaway", los mejores tres minutos del día. Para que el abrazo fuese cerrado, un final marcado por "Running With the Wolves", "Cure For Me" y "Giving In to the Love" le sirvió para mayores grados de histrionismo en el comportamiento y la expresión facial. Acompañada por un cuerpo de baile de corporalidad, revolucionó.

Fotografía: @lukascruzat | AURORA | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
Tove Lo y Rosalía cerraron un día glorioso para el género. En la suya, la sueca le dio casi entero el recién lanzado "Dirt Femme" a los presentes pero de igual manera apreció singles como "Talking Body" y "Habits (Stay High)", el que le ha cambiado su vida, como aclaró antes del peak de su presentación. Su sello es dejarlo todo, por lo que cumplió con el topples en "disco tits" y bailó hasta en el piso en búsqueda del aplauso ante su esfuerzo que terminó en tal lección como "No One Dies From Love".

Fotografía: @lukascruzat | Tove Lo | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
También hasta el piso, incluso con el micrófono tendido, la Motomami celebró un año de la producción que la elevó hasta el punto de ser conocida por los continentes habidos y por haber con un espectáculo marcado por el baile y el libreto escrito, en el buen sentido: aquí cada tema dura lo justo, muchas veces hasta el primer coro, pero con una intención clara como lo es mezclar unos con otros en busca de la preparación con el punto ideal. Así, salvo algunas collabs como la tonada de "Blinding Lights" (con The Weekend), "Con altura" (junto a Balvin) y clásicos modernos como "MALAMENTE" y "PIENSO EN TU MIRÁ", el esqueleto fue el atrevimiento motomamístico que puede entenderse como bajarse de la tarima con el corazón atiborrado de amor gracias a "DE AQUÍ NO SALES / BULERÍAS", "DESPECHÁ" o "CHICKEN TERIYAKI", claves de una noche más corta que su Movistar Arena del curso anterior, pero tan o más intensa. Flamenco. Perreo. La vida.

Fotografía: Lotus Producciones | Rosalía | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
Entender lo que pasó por la mente de Drake antes de embarcarse en su desafío sudamericano es muy complejo. Incomprensible. El coloso artista que bate récords con tanta frecuencia como desayunar hizo la mitad de la promesa con su gente, que llenó el sábado el Parque Bicentenario por SU presencia y debió conformarse con un estreno desaliñado de tres cuartos de hora.

Fotografía: @lukascruzat | Drake | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23
¿Lo mejor? Prometió volver, ojalá entre la seriedad y el profesionalismo ausente. También trabajó para las primeras filas, que recorrió enteras y saludó con afecto, y lo poco que cantó (en "God's Plan", la más larga con 2 minutos y medio) le sirvió para cumplir con un estándar mínimo. ¿Lo malo? Casi todo lo demás. El promedio de duración de los éxitos de su trayectoria, como "Hotline Bling" o "Work" fue de 40 segundos, con cortes abruptos sin explicación. Encima, puso el ad lib por encima de completar frases, para que el público cantara en vez de él, y cual incomprendido -pese a que la recepción fue mucha para tan bajo recital-, se le fue vaciando la cancha por la decepción brutal hasta notar claros tan grandes que voló la señal de internet en la recta final. Además, cerró con "I Will Always Love You" de Whitney Houston de fondo, el momento WTF del headliner que menos se preocupó por ser Drake y más por ser un personaje. Y el peor animador del festival en sus once ediciones, aún con su status indiscutible. Armin van Buuren salvó la noche: cientos corrieron del Costanera al PERRYS para sacarse del sistema el trauma vivido y de paso vibrar junto a la energía del rey del trance, que ofrenda EDM, luces y pantallas con esa vibra extraviada en el número anterior.

Fotografía: Lotus Producciones | Armin van Buuren | Lollapalooza Chile 2023 | 18.03.23