Road to Primavera Sound 2022: La exposición al mundo de los sentidos
- Lukas Cruzat V.
- 17 oct 2022
- 4 Min. de lectura

Fotografía: Lukas Cruzat V. | Road to Primavera Sound STGO 2022 | Movistar Arena, 16.10.22
Por Homero Ramírez L. | Lunes17 de octubre de 2022
Es improbable que un festival alcance niveles de tacto y sensibilidad símiles a los del Road to Primavera, el primer capítulo oficial del Primavera Sound en Chile. Es que los números, su mayoría de culto, llevaron a los presentes a abrazar la música de categoría con profundidad y afecto, cuidado y decoro, ganas y sentimiento.
Niños del Cerro abrió para el primer millar con una selección de “Suave Pendiente”, el nuevo disco que está a punto de llevarlos de visita a México y España, y que ilusiona a los fanáticos de su propuesta que ante cada estreno agrega variantes de calidad. Los NDC trabajan en el indie y ofician de banda de exportación con argumentos de peso. Con una cuidadosa en los teclados como “El dulce en la piel de tu nombre” comenzó a escribirse una historia de tres cuartos de hora, tiempo del cual se quejaron, pero uno que aprovecharon de sobremanera para, con riffs que evocan ilusiones, atrapar a los presentes, conscientes de que el deleite estaba a la orden del día. Y que no iban a bajar los niveles de noise. “Esta Enorme Distancia” cuajó tan bien como cada estreno, y “Flores, labios, besos” sirvió para celebrar el trecho recorrido. Aprobación general consiguieron los floridanos, que también serán parte de Primavera en la Ciudad y el domingo estelar de Travis Scott y Björk en Cerrillos.

Fotografía: Mila Belen | Niños del Cerro | Road to Primavera Sound STGO 2022 | Movistar Arena, 16.10.22
Cat Power resignificó su trayectoria para ofrecer un show del más alto calibre. La única y verdadera diosa del indie, inspiración de miles y bandera de respeto para millones, adoptó en vasta tarima sus rasgos más minimalistas. El Movistar Arena se convirtió en el living de su casa, donde hace y deshace, donde crea y se determina, donde es activa en lógica social y en el lugar cuyo nacimiento tienen esas canciones que de llorar nos llevan a soñar con pasajes de ida, vuelta y ningún orden impuesto. Chan Marshall, que regaló guiños para los artistas que la precederían -y hasta posó y cantó en una fuente de soda con Jack White y la guitarra-, deslumbró con la oscuridad e intimidad de su setting y la fiereza de una voz irrepetible, de nota dulce pero sabor del olimpo. El teclado, exquisito. Los músicos, todos al centro del escenario. Completa, usó autotune cual refinado recurso. Y luces rosadas. “Manhattan” se ofreció deconstruida por completo, con el tono en otra parte, “The Moon” dedicada a la audiencia, “The Greatest” cual declaración de más alta sinceridad. Como si canalizar la desgracia alcanzase para darle forma. “Stars of night turned deep to dust”.

Fotografía: Paulo Reyes | Cat Power | Road to Primavera Sound STGO 2022 | Movistar Arena, 16.10.22

Fotografía: Paulo Reyes | Cat Power | Road to Primavera Sound STGO 2022 | Movistar Arena, 16.10.22
Jack White es explícito. Un guitarrista virtuoso. Si en su antecesora los quiebres son a poca luz, el rockstar no sobrevive sino que se sostiene arriba tal y como esa tríada que propone de entrada. Llueven como meteoritos atronadores “Taking Me Back”, “Fear of the Dawn” y “Black Math” arrasando con todo a su paso, mientras “If I Die Tomorrow” estrecha en Santiago los vínculos de la voz de The White Stripes, dúo que se toma un tercio de las piezas escogidas para una lista de hora y 15 minutos de improvisación en los acordes pero también en la lírica, que puede transformarse en falsetes acompañados del rock más hard. Y mutar, y mutar. Después de una impecable ejecución de “Lazaretto”, éxito solista, otra procesión: “Baby Blue” de Gene Vincent y “Ball and Biscuit”, versión arrolladora. Como todo ese concierto, circularmente. Una épica con énfasis en el sonido más exclusivo y apasionado que duele por lo maratónica. Con “Steady, as She Goes” pudimos hacernos una imagen de The Raconteurs, y si “I’m Slowly Turning Into You” sirvió para preparar ese punto de ebullición, “Seven Nation Army” no hizo más que destrabar por completo algún complejo de una grada obligada a darlo todo antes de reiniciar una semana laboral. Los saltos se apoderaron de cancha y plateas hasta que se consumió el último fabuloso golpe de Daru Jones en la batería, un paso más a la consagración para Quincy McCrary y Dominic Davis -sonó harto del “Fear of the Dawn”- o el más álgido de los “Oh, oh, oh, oh, oh, oh”. Entendimiento del pleno.

Fotografía: David James Swanson | Jack White | Road to Primavera Sound STGO 2022 | Movistar Arena, 16.10.22

Fotografía: David James Swanson | Jack White | Road to Primavera Sound STGO 2022 | Movistar Arena, 16.10.22
Antes que otra apreciación, para entender al indie hay que cavar. Con pala. En la discografía de Pixies. Los pioneros del rock alternativo. Un Black Francis con ganas de más apoyado por la calidez de Paz Lenchantin, la nueva era después de Kim Deal y los libros de la historia grande. La presencia de David Lovering. El talento de Joey Santiago. Los hits incontables que se sucedieron sin pausas. No es sencillo tocar una veintena de ellos en menos de dos horas. Con una fanaticada impresionante. Del estilo más fiel. Esos que se saben cada uno de los versos. Los celebran. Gritan. Se empapan con la experiencia que tienen al frente.

Fotografía: Paulo Reyes | Pixies | Road to Primavera Sound STGO 2022 | Movistar Arena, 16.10.22
Por medio de un repaso generalizado de “Surfer Rosa” y “Doolittle”, el par de arranque de la historia, los Pixies depuraron buena parte del cierre dorado del Road de principio a fin. Apoyados en los cortos de 3 minutos. Cuales shocks en las venas. Legado. También gloria, en el par de versiones apreciadas de “Wave of Mutilation”, o precisión en “Caribou”, karaoke en “Isla de Encanta”, potencia en “Tame”, química y ojitos en “Hey”, deseo en “Break My Body”, expresión y atrevimiento en “Debaser”, trascendencia en “Here Comes Your Man”. Más la curatoría y playlist en “Where Is My Mind?”. Llegó el Primavera Sound a Chile. Hace calor. Se siente el parque. La previa no pudo estar más atómica. Cada uno expuesto al mundo de los sentidos.
Revisa la galería fotográfica que dejó Road to Primavera Sound STGO 2022
