Álbum Review mgk - “Lost Americana”: El salto decisivo al rock
- Lukas Cruzat V.
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Homero Ramírez | Sábado 9 de agosto de 2025
Síguenos en todas nuestras redes sociales como @allaccesscl
Colson Baker AKA mgk cruzó el charco de una vez y en su séptimo intento lanzó su primer disco de rock con “Lost Americana”, una producción que a grandes rasgos escapa de la matriz del pop punk de los dos anteriores para presentar en sociedad sonidos más suaves pero mejor elaborados, con más tiempo de preparación aunque con un resultado que al mismo artista lo tiene convencido de que se puede mutar para una total expresión artística. Y sanar fue un ítem clave. Hacer familia. Dejar la droga al costado.

Si hasta Bob Dylan emocionó a todo el mundo cuando presentó el álbum en el trailer. El ícono de 84 años manifestó que “desde el resplandor de restaurantes de neón hasta el rugido de las motocicletas, esta es música que celebra la belleza que se encuentra en los espacios intermedios. Donde el pasado es reimaginado y el futuro forjado bajo tus propios términos”. Baker, claro está, aceptó todo lo que la leyenda tuviese para decir al respecto.

Desde la poderosísima intro en “outlaw overture”, queda claro que los nuevos límites de mgk están todavía “por verse”, porque hay una exploración de teclados nunca antes vista, junto con tintes R&B y el rock clásico que emerge como una luz de esperanza y renovación. Sampleos nunca antes probados, la profundidad que no había sido visitada.
“cliché”, “vampire diaries” y “miss sunshine”, singles promocionados durante todo 2025, son parte del álbum y hacen la escucha más amigable y cercana pero también encuentran sentido las posiciones que les fueron designadas, pues el relato es fluido y -como nos ha acostumbrado durante su carrera- escucharlo todo de corrido se vuelve rápidamente una experiencia inevitable.
El ritmo se incrementa en “dont wait run fast”, un corto hecho para estadios y para que brote fuego desde múltiples rincones del escenario. La espectacularidad de su propuesta es intransable, y los nuevos elementos que suma en este respecto consolidan y -otra vez- moldean al protagonista, lo incitan a conseguir nuevos objetivos.
En “indigo” y “tell me whats up” reaparecen elementos del rap que lo puso en la primera plana, mientras “starman” es una pieza muy pegadiza que además suena atemporal y nos sitúa en el momento que imaginemos el ideal. El disco se va entre los acordes melancólicos de “cant stay here”, “treading water” y “oroheus”, una tríada de melodramas para abrazar a tu mayor afecto y cantar ininterrumpidamente con el alma desnuda.
“Lost Americana” es el primer álbum con mgk plenamente sobrio y vaya que se nota: “americana” o rock desde la médula, sincero. Momentos de paz combinados con la potencia caracterizada, notas más medidas, elegancia, amor por las referencias y respeto a la historia que edificó el estilo que todo lo puede (y todo lo resiste). Machine Gun Kelly está en el mapa del rock y es tiempo de que todo el mundo lo sepa.
Comments