Simple Minds en Chile: El reencuentro le gana a la espera
- Lukas Cruzat V.
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura

Homero Ramírez | Miércoles 30 de abril de 2025
Fotografías: @luisjanoph
Síguenos en todas nuestras redes sociales como @allaccesscl
Para Simple Minds el paso de tiempo es una prueba más de que lo verdadero permanece, porque con casi cinco décadas en la música lo suyo parece trascender fechas de caducidad.

A veces la quietud se manifiesta cuando hay frente a nosotros un acto trascendental. Y así fue el show de lujo de los escoceses, que celebran 48 años de carrera y que se reencontraban con sus fanáticos chilenos después de 30: con un Movistar Arena en su mayoría hipnotizado y en un estado de shock constante, contemplando en el respeto más que cualquier otra acción.

Suenan tan bien los Simple Minds y tienen tanto repertorio que es fácil catalogarlos como leyendas vivientes, vigentes… cuales estandartes de un new wave que no está dormido sino analizándolo todo, viendo cómo avanza con una mano en el volante del tiempo y la otra en la de perpetuar perspectivas, echar mano a notables elementos gráficos y renovarse en la búsqueda diaria de la excelencia.

Hubo lindas sorpresas en el inicio de la gira 2025: prometedora puesta en marcha con “Waterfront”, el fiel repaso de “Once Upon a Time” (1985) en la segunda mitad del set, que “Don’t You (Forget About Me)” sonara con todavía tanto hit por oír y la gente se terminase de soltar, unas primeras filas encendidas y con ganas de baile, el solo de batería de la brillante Cherisse Osei antes de “She’s a River” y verlos tan plenos y enteros a Charlie Burchill y Jim Kerr, originales a flote.

La amistad le gana a la geografía y el tiempo. El reencuentro a la espera. Glasgow roza Santiago. Y Simple Minds volvió a saludar tras una épica doble interpretación de “Someone Somewhere in Summertime” y “New Gold Dream (81-82-83-84)” para desatar un vendaval en “Alive and Kicking”, el cierre de una hora y 40 minutos de clase, de dance y de rock, de música que no sabe de pasado ni de futuro, pero que llena los espacios del tiempo siendo congruente con la evolución.
Comments