top of page
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • CORREO

Los Bunkers en Teatro Nescafé de Las Artes: Crónica de una emoción sostenida


Los Bunkers en Teatro Nescafé de Las Artes: Crónica de una emoción sostenida

Matias Arteaga | Domingo 1 de mayo de 2025

Fotografía: Nelson Galáz



Síguenos en todas nuestras redes sociales como @allaccesscl



Los Bunkers llegan a mayo con la energía de quienes saben que están viviendo uno de sus mejores momentos: tras agotar entradas en México, estrenar su primer "MTV Unplugged" y desatar la euforia en cada ciudad que pisan, la banda penquista no dejó pasar la oportunidad de regalarle a Santiago un concierto gratuito fuera de la Torre Entel a principios de semana. Ese gesto, sin duda, marcó un antes y un después: no sólo devolvió al público un poco del cariño que los bunkeritos les han demostrado durante décadas, sino que subrayó el compromiso de la banda con su gente. Fue así como, cuando se corrió la voz de la existencia de una "zona libre" frente al icónico edificio, miles de fans se congregaron a disfrutar de un show sorpresa que, entre abrazos y cánticos, dejó claro que el regreso de Los Bunkers no es un asunto pasajero, sino una verdad contundente.


Los Bunkers en Teatro Nescafé de Las Artes: Crónica de una emoción sostenida

Con ese antecedente, la fecha del 31 de mayo en el Teatro Nescafé de las Artes—uno de los recintos más íntimos y exigentes de la escena local—se convirtió en el epicentro de la "residencia" de su gira acústica. Nadie lo diría viendo el cartel: 25 noches en el mismo escenario son un hito pocas veces visto en Chile para una banda de rock, y en este caso, Los Bunkers han aprovechado cada una de ellas para exprimir al máximo el formato desenchufado que hace brillar con fuerza canciones que, en su versión eléctrica, ya han pasado a la historia. Hoy, 1 de junio, ya no hay dudas: cada una de esas noches ha sido tan vibrante, pulida y emotiva como la anterior, mostrando un nivel de consistencia y entrega que asombra por lo sostenido. La del 31, lejos de ser una excepción, fue una nueva postal dentro de una serie de funciones que han elevado la vara de lo que significa una residencia artística en Chile.


Los Bunkers en Teatro Nescafé de Las Artes: Crónica de una emoción sostenida

La noche comenzó con 'No me hables de sufrir' en una versión que dejó claro que la banda está dispuesta a redescubrir sus canciones desde nuevas atmósferas. Le siguieron 'Yo sembré mis penas de amor en tu jardín' y 'Las cosas que cambié y dejé por ti', ambas con una sensibilidad potenciada por los arreglos de cuerdas, cuerdas que serían protagonistas a lo largo de toda la jornada. La mandolina, el tiple y el cuatro se entretejieron con las voces de los hermanos López y Durán, creando una textura que no sólo envolvía, sino que resignificaba el repertorio.


Los Bunkers en Teatro Nescafé de Las Artes: Crónica de una emoción sostenida

El viaje continuó con 'Bajo los árboles' y una emocionante versión de 'El necio' de Silvio Rodríguez, donde el público acompañó con un silencio reverente que se volvió canto espontáneo. En 'Calles de Talcahuano' y la potente mezcla entre 'Canción para Mañana' y 'Al final de este viaje en la vida', la conexión con el público fue total, con una emoción palpable que atravesaba generaciones. La aparición de 'La exiliada del sur', de Violeta Parra, reforzó ese puente con la tradición chilena que la banda ha sabido honrar sin solemnidad.


La noche siguió con 'Me muelen a palos', 'Entre mis brazos' y 'Rey', todas en versiones que equilibraban melancolía y energía con una precisión quirúrgica. 'Let ‘Em In', el clásico de Wings, apareció reimaginado con sonidos latinoamericanos, sorprendiendo al público con un arreglo tan inesperado como efectivo.


Los Bunkers en Teatro Nescafé de Las Artes: Crónica de una emoción sostenida

Fue entonces cuando el Cuarteto Austral se sumó al escenario para interpretar piezas como 'Llueve sobre la ciudad', 'El hombre es un continente' y 'Quién fuera'. Las cuerdas aportaron un dramatismo elegante y preciso, sin caer en la grandilocuencia, acentuando la belleza de las letras y la interpretación vocal de Álvaro López.


La recta final trajo canciones que se han vuelto esenciales del repertorio reciente como 'Sur', 'Noviembre' y 'La velocidad de la luz', todas celebradas con una devoción que confirma cómo la discografía reciente ha calado hondo en las nuevas audiencias. 'Una nube cuelga sobre mí' sumó un momento lúdico con la aparición de un niño con un títere de Bodoque, conectando con ese universo audiovisual que los Bunkers también han sabido cultivar. Luego, la sorpresiva 'Quiero dormir cansado' de Emmanuel causó sonrisas y cánticos cómplices.


Los Bunkers en Teatro Nescafé de Las Artes: Crónica de una emoción sostenida

El encore cerró con fuerza con 'Nada nuevo bajo el sol', 'Miño', y una versión festiva y extendida de 'Ven aquí' fusionada con 'Bailando solo' y 'Heart of Glass', sellando una noche cargada de pasión, memoria y presente.


Los Bunkers en Teatro Nescafé de Las Artes: Crónica de una emoción sostenida

El 31 de mayo fue otra noche memorable dentro de una residencia que ya es histórica. Si algo ha quedado claro tras todas estas funciones, es que el vínculo entre la banda y su público está más firme y vivo que nunca. Los Bunkers no sólo han vuelto: están escribiendo, en tiempo real, uno de los pasajes más brillantes de su historia.


Comments


bottom of page