top of page
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • CORREO

Entrevista con Ian Astbury de The Cult: “Cuando estamos en un concierto o grabando un álbum, estamos capturando la energía del momento”


Entrevista con Ian Astbury de The Cult: “Cuando estamos en un concierto o grabando un álbum, estamos capturando la energía del momento”

Fernanda Schell | Sábado 8 de marzo de 2025

Fotografías: @lukascruzat



Síguenos en todas nuestras redes sociales como @allaccesscl


Once discos, más de 40 años de historia, diversas giras, pasiones y anécdotas, es parte de la historia de The Cult, una agrupación que se ha dedicado a marcas hitos mediante su arte, canciones y estética. Con un disco, que se publicó en el 2022, “Under the might sun”, regresan a Chile, por tercera vez, en el marco de la gira 2025.


Futbol, filosofía, budismo, son algunos temas que apasionan a su vocalista, Ian Astbury, artista que durante gran parte de su vida se ha dedicado a instruirse en una variedad de temáticas que se han reflejado en el arte y letras de The Cult. Para saber un poco más, conversamos con él.


Primero, me gustaría consultarte acerca del arte, es lo primero que uno mira. Especialmente en su discografía, en sus 11 discos y en “Under the midnight sun” (2022), con un sol, una serpiente y adentro hay unos ojos. Quería saber el significado de esto. Por otro lado, de “Hidden City” a este disco pasan del blanco al negro. ¿Por qué?


  • IA: Buena pregunta. Todo es posible debido al sol, sin el sol estaríamos en el vacío. El sol es nuestra fuente de energía. Ha sido así en muchas culturas durante las últimas generaciones. Lo damos mucho por sentado. Si vas a un McDonalds es porque hay hamburguesas que en realidad  fueron animales que se criaron para después ser asesinados para más adelante ser envueltos en paquetes bonitos. Es interesante ver que los humanos somos criaturas salvajes, pero a la vez somos vulnerables.


¿Por qué?


  • IA: existen muchos aspectos para debatir. En última instancia, elegimos explorar más allá las restricciones de lo que la sociedad impone sobre ti.  Una vez que comienzas a explorar más allá, comienzas a entrar en la realidad o a lo que es la vida humana. Lo que me interesa es aprender sobre lo que está pasando con la realidad existencial y como lo transmito a través de la creatividad. Esa información la recibo, lo proceso y lo creo. La gente interactúa energéticamente con esa información y su percepción está basada en la realidad. No hay una respuesta definitiva a ninguna pregunta que puedas hacerme y no trato de ser evasivo. Nadie sabe lo que realmente pasa, ni los científicos pueden explicarlo. No se trata de una explicación, se trata de meterse en el río y volar. Estás sintonizado en la intimidad de una relación o el entorno en el que vives en nuestra relación con todo lo que conoces y luego en medio de eso la gente que intenta hacer estas grandes torres con miles de millones de dólares y quieren vivir lejos de todos los demás para poder intentarlo y, supongo, querer una vida sensual de puro placer y no tener que luchar por lo que obtienen. Sólo quieren estar en un falso mundo de placer. Pero al final, te haces mayor y tu cuerpo empieza a fallar. Todo el mundo va a llegar a este momento. Es una ilusión completa.


Y con la música


  • IA: Así que trabajamos en la música. Cuando estamos en un concierto o grabando un disco estamos capturando la energía del momento y luego llega a través del simbolismo, las letras y no es definitivo. Nada de lo que hacemos es definitivo. Cuando preguntas por el negro, el negro es el vacío.


Todos los álbumes de The Cult son diferentes. Por ejemplo la reedición de Death Cult, “Paradise now”, aparece una mariposa, no es igual a la edición original.


  • IA: Yo diseñé la portada porque creo que las mariposas son los insectos más bonitos y son muy importantes para el ecosistema pero su periodo de vida es corto. La mariposa de Death Cult representa un género inespecífico. Pero creo que lo femenino es muy poderoso.


Leí una entrevista en Argentina en la que decias que el fútbol es una manera especial para comunicarse. ¿Por qué crees que es tan especial?


  • IA: creo que es una habilidad para ver lo que pasa en el campo, al menos para mí como observador. Cuando juegas en el campo, es diferente.  Ambos equipos aceptan las reglas del juego. Tienes que navegar por las reglas del juego con intuición, habilidad, atletismo, táctica y conciencia. Este es un campo muy complejo que se desarrolla durante muchas horas. Jugadores como Diego Maradona son importantes para el planeta. Creo que es igual de importante que Mozart.


El fútbol es una de tus grandes pasiones.


  • IA: “el fútbol me parece fascinante. Como jugador, me parecía fascinante. Cuando jugaba fútbol en mi adolescencia, algunos equipos me miraban como  si tuviera equipos profesionales Pero cuando estaba en ese campo, ni siquiera pensaba, era puro instinto. El fútbol es un teatro en el que todos podemos participar y en el que todos podemos proyectarnos y cuando sientes pasión por un determinado jugador o un determinado equipo es porque estos son seres humanos también.  Tienen vidas, problemas, la presión de tener éxito, de estar a la altura de las expectativas. Sin embargo, cuando están en el campo, son capaces de serenarse de forma digna. En general, algunos jugadores no son tan dignos, pero esto es humano.


Y no son solo hombres, están muy presentes las mujeres


  • IA: el fútbol femenino está explotando. Así que ahora tenemos la Copa del Mundo Femenina. Son unos espectáculos increíbles. Es uno de los grandes acontecimientos de celebración para las mujeres. Creo que también une al mundo. Puedes ir a cualquier país del mundo, y puede que no conozcas el idioma. Puedes decir el nombre de una jugadora o de un equipo y se iniciará una conversación”.

bottom of page