CL.PROG: Una tarde de pasión y progresivo..
- Lukas Cruzat V.
- 1 abr 2023
- 5 Min. de lectura

Por Matias Arteaga | Sábado 1 de abril de 2023
Fotografías: The Fanlab
Dentro de la infinidad de eventos que se han agendado en nuestro país, el CL. PROG estaba en el ojo de muchisimos, esto debido a que sería el primer festival dedicado al progresivo en nuestro país y por la calidad de su cartel, bandas nacionales e internacionales de primer nivel eran las que nos deleitarán durante la jornada.
La gente comenzó a llegar desde temprano para poder ver a la banda inaugural del día, ellos son “Desire Of Pain” la banda nacional de Death Metal Progresivo se subió al escenario del Teatro Caupolicán para presentar un set de 4 temas con toda su potencia, si bien al comienzo tuvieron algunos detalles en el sonido, esto fue mejorando rápidamente y fue ovacionado entre los asistentes, potentes riff melódicos. Una sorpresa fue un adelanto de su nuevo disco, la canción se llama ‘Memorias Olvidadas’ y es una excelente composición y dan ganas de escuchar más de lo nuevo.

Fotografía: The Fanlab | Desire Of Pain | Teatro Caupolicán

Fotografía: The Fanlab | Desire Of Pain | Teatro Caupolicán
Su show terminó con ‘Vertigo’ un tema experimental que contó con la colaboración de un saxofonista, la gente aplaudió y entregó todo el cariño para esta banda que se dio todo en su show.
Rápidamente las cosas sobre el escenario se cambian y le damos la bienvenida a “Mourners Lament” quienes pusieron la nota Doom a la velada, con su profundo y claro sonido, pudimos apreciar 4 temas incluyendo ‘Towards Abandonment’ un adelanto de su nuevo larga duración. Los presentes que cada vez eran más aplaudían y agitaban sus brazos al compás de la música. Una fina adición chilena, mostrando que tenemos un una gama de artistas muy talentosos y que de seguro tendrán una larga carrera.

Fotografía: The Fanlab | Mourners Lament | Teatro Caupolicán
La presentación da fin con ‘We All Be Given’ dando fin a la presencia nacional en el festival y con una sala casi a full capacidad.
Con todo funcionando puntualmente, a las 19:30 las luces se apagan y comienzan a subir a escena Alec "Acle" Kahney (guitarra principal), Jay Postones(batería), James 'Metal' Monteith (guitarra rítmica), Amos Williams (bajo, voz secundaria) y Daniel Tompkins (voz principal), ellos son TesseracT y luego de 4 años de intentos finalmente podemos verlos en todo su esplendor.

Fotografía: The Fanlab | TesseracT | Teatro Caupolicán
Sin preámbulos pudimos escuchar las tres partes de ‘Of Mater’ (Proxy, Retrospect y Resist) extraídas del disco “Altered State” del 2013, la fanaticada inmediatamente se entregó a los músicos con entusiasmo y pasión, coreando cada una de las 13 canciones que escuchamos durante su concierto.
Cada uno de los británicos entrega todo de sí y el carisma de su vocalista es pieza clave para levantar esta fiesta. Lamentablemente el público en su mayoría iba por otra banda por lo que no se veía a todos los asistentes animados, a diferencia de su presentación en Club Chocolate. Otro detalle fue el sonido, en esta ocasión se sentía muy comprimido lo cual le quitaba potencia. Fuera de esto, la ejecución de los integrantes fue perfecta, demostrando sin lugar a dudas las razones por las que han llegado tan lejos.

Fotografía: The Fanlab | TesseracT | Teatro Caupolicán
‘Dystopia’, ‘Smile’, ‘The Arrow’, ‘Concealing Fate’ (1-3), ‘Natural Disaster’, ‘King,’ ‘Of Mind - Nocturne’ fueron las escogidas para que los más fieles disfrutarán después de tantos años de espera y vaya que lo agradecieron. Con ‘Juno’ cierran y entre aplausos y muestras de cariño la banda promete volver muy pronto con su nuevo álbum.
A esta altura ya nos encontramos con que el Caupolicán completamente lleno, cuando da inicio a la presentación de Alcest, agrupación francesa formada por Neige (voz y guitarra) y Winterhalter (batería) llegan por tercera vez a nuestro país acompañados de los músicos Zero (guitarra) y Indria (bajo). Una vez posicionados, comienzan inmediatamente con ‘Les Jardins de Minuit’ track de da inicio a su más reciente producción “Spiritual Instinct” (2019), los gritos de clamor y alegría fueron instantáneos, el Post Black Metal con influencias de Shoegaze se tomaba el venue.

Fotografía: The Fanlab | Alcest | Teatro Caupolicán
Un detalle no menor fue el sonido ya que sonaba muy saturado a ratos por lo que la voz de Neige era completamente inentendible o simplemente no se entendía mucho, eso no quitó que la gente disfrutara a tope y se pusiera a cantar cada una de las once canciones escogidas para deleitarnos.
A pesar de no poseer un gran espectáculo, el aura de su vocalista y líder te atrae y te deja pegado en el, admirando sus melodías y los distintos pasajes por los que te lleva, un vaivén de emociones que logran hacer que la atmósfera se sienta muy cercana, Zero se toma el protagonismo en muchas partes cantando versos completos acompañado del sonido de su clarísima guitarra, mientras Neige hace los guturales, esto lo completa la seca batería de Winterhalter y los profundos bajos de Indria, es un lujo poder escuchar a esta banda, pero debería ser en mejores condiciones sonoras.

Fotografía: The Fanlab | Alcest | Teatro Caupolicán
Durante el concierto escuchamos ‘Protection’, ‘Écailles de lune - Part 2’, ‘Sapphire’, ‘Percées de Lumière’, ‘Sur l'océan couleur de fer’, ‘Souvenirs d'un autre monde’, ‘Oiseaux de proie’, ‘Autre Temps’, ‘Kodama’, siendo ‘Délivrance’ la escogida para terminar y la ovación fue tremenda, los fans estaban extasiados y agradecidos con los integrantes quienes humildemente agradecieron y bajaron para dar paso a la próxima banda y final.
Al pasar los minutos la emoción de los presentes fue cada vez mayor, ya a las 22:40 las luces se apagan y entre los gritos de la gente comienzan a sonar unas sirenas y las luces rojas se toman el escenario mientras Soen entra en escena, ellos son Martín López (batería), Joel ‘Pelao’ Ekelöf (voz), Oleksii 'Zlatoyar' ‘Peluca’ Kobel (bajo), Lars ‘Bigote’ Åhlund (teclado y guitarra) y Cody ‘Yizas’ Ford (guitarra) e inminentemente dieron comienzo a la fiesta con ‘Monarch’ de su disco “Imperial” de 2021, la histeria fue inmediata, cada una de las los seguidores que repletaron el Caupolicán comenzó a cantar y corear junto a ellos.

Fotografía: The Fanlab | Soen | Teatro Caupolicán
El desplante escénico que tienen es increíble, un show lleno de interacción con los fans y miradas cómplices que demuestran el fuerte lazo que Chile creó con estos suecos quienes afirman que Chile es la capital mundial de Soen, así lo expresaron en más de una ocasión. El sonido es increible, escuchar los melodicos y cautivadores solos de Yizas, mientras ‘El Bigote’ llenaba las armonías con sus teclados o acompañamientos en la guitarra, El líder del grupo, el Señor Martin Lopez, hace retumbar su batería calando en lo más profundo de tu cuerpo, acompañado de su compañero ‘Peluca’ quien con su penetrante bajo eriza cada uno de los pelos del cuerpo. En el caso de ‘Pelao’ su control absoluto de su melódica voz es increíble, controla tan bien su rango vocal, que parece que ni se esforzará por cantar, es algo tan natural como respirar.

Fotografía: The Fanlab | Soen | Teatro Caupolicán
Once canciones fueron las escogidas para este show que fue grabado para un nuevo video en vivo de la banda, las escogidas para esta noche fueron ‘Deceiver’, ‘Lunacy’, ‘Martyrs’, ‘Savia’, ‘Lucidity’, ‘Modesty’, ‘Antagonist’, ‘Illusion’ y ‘Lascivious’, estas hicieron emocionarse, saltar, corear hasta no dar más, creando un increíble jolgorio que de verdad te hacía sentir como en familia.

Fotografía: The Fanlab | Soen | Teatro Caupolicán
Lamentablemente todo lo bueno tiene un final y ‘Lotus’ fue la encargada de aquello, con mucha emoción los integrantes agradecieron a los asistentes y ellos hicieron lo mismo, cantando al unísono sus apodos y el nombre de la banda, sin lugar a dudas un nexo hermoso entre ambas partes. Soen fue un cierre maravilloso para esta primera edición del festival que ya confirmó su segunda parte para este año, estaremos atentos a aquello.
Comments